"Deja el cigarro... respira mejor"

"Deja el cigarro... respira mejor"

lunes, 4 de mayo de 2015

CONCLUSIÓN

El tabaquismo, es un síndrome que mata lentamente, no solo al que lo realiza, sino también a las personas que se encuentran a su alrededor. Es un enemigo mortífero de la población y su crecimiento depende generalmente de la cultura y educación que encontramos en casa. La incidencia de jóvenes y adultos en este problema de salud radica en el ambiente familiar, los ataques mediáticos y publicitarios que crean una proyección fantasiosa, visualizándose como personas interesantes y maduras. 

A pesar de las constantes campañas para erradicar este problema, que no solo es de salud, sino también social; no se han observado los resultados esperados. Esto en parte a los efectos fisiológicos que tiene la nicotina sobre el cuerpo, pero también es debido al arraigo cultural que en las décadas de los 30 a los 80 se le dio a acto de fumar.

El uso uso de sustancias psicotropicas en especifico el tabaco, no hacen que las personas sean mejores, al contrario, dañan su salud, (cáncer pulmonar, de boca, enfisemas, infartos, EPOC,, etc), y también dañan el estrato social en el cual el fumador se desenvuelven (familia, compañeros de trabajo, amigos), teniendo como consecuencia una muerte silenciosa y dolorosa, no solo para el fumador, también para aquellos que lo rodean.

El cambio de hábitos, de conciencia y el tener el valor y respeto por uno mismo, son la clave para no caer en este problema.

¡DI NO AL TABACO!

No hay comentarios:

Publicar un comentario