"Deja el cigarro... respira mejor"

"Deja el cigarro... respira mejor"

lunes, 4 de mayo de 2015

CLASIFICACIÓN

La consideración hacia el tabaquismo ha evolucionado a través del tiempo, en la década de los 60 era considerado solo un habito, para la década de los 70 paso de ser habito a dependencia. para mediados de los 80 fue enunciado como una adicción, lo cual en lo 90 se instauro como un síndrome de dependencia, instaurándose la clínica del fumador (Carmo, Andrés-Pueyo y Álvarez, 2005)





Según la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) en su décima edición se considera al consumo de tabaco como un síndrome de dependencia debido al consumo perjudicial, en especifico de productos hechos a base de tabaco o que contengan nicotina, que causa problemas físicos o psicológicos, entre los que destacan síndrome de abstinencia. Así mismo reporta que cualquier cantidad consumida de tabaco puede tener efectos secundarios peligrosos hacia el organismo. 





Carmo, J.T., Andrés-Pueyo, A. y Álvarez, L.E. (2005). la evolución del concepto de tabaquismo. Cad. Saúde Pública. vol.21 No.4 pp.999-1005. versión electrónica consultada el día 4 de mayo en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2005000400002

OMS. CIE-10. Décima Revisión de la clasificación internacional de las enfermedades. Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo de sustancias psicotropicas. versión electrónica consultado el día 4 de mayo de 2015 en:  http://www.psicomed.net/cie_10/cie10_F10-F19.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario